miércoles, 25 de febrero de 2015

video interesanteb de la etica mas

https://www.youtube.com/watch?v=ZDpQ2BL3ICA
mas vídeos interesantes mas sobre los ejemplos de la ética y la educación  básica en las personas un vide muy interesante.......

video

https://www.youtube.com/watch?v=L79KT0-gaBQ
un video de un ejemplo de la etica .....

ALGUNAS IMÁGENES DE LA ÉTICA Y SU SIGNIFICADO .....


  1. LA ETICA UNIDOS DIALOGANDO SOBRE EL TEMA Q SE VA A TRATAR SIEMPRE CON LA BUENA EDUCACION Y EL RESPETO

  2. INFORMANDONOS CON EL PERIODICO  MAS DE LA ETICA ETC
  3. , DIALOGANDO 


  LA ETICA COMO DEBERIA DE SER EJEMPLO CLARO DE LA EDUCACION LA INTEGRIDAD 

miércoles, 4 de febrero de 2015

TRABAJO MEJORADO DE LA ETICA

TRABAJO SOBRE LA ETICA

MARIANA ZABALA SOSSA

8-4

INSTITUCIONAL EDUCATIVA SANTO TOMAS DE AQUINO
2015







IMPORTANTE EJECUTARLO PORQUE HOY EN DÍA SE A PERDIDO MUCHO LA ÉTICA LOS VALORES.... La ética y la moral implican tolerancia, respeto, solidaridad... son necesarias para la convivencia. Ambas aportan a la sociedad unas normas básicas de comportamiento o actitud. Ambas actúan de guía para evitar confrontaciones o disputas irracionales. Sin ellas no tendríamos un concepto base de lo que implican el bien y el mal, de lo que en líneas generales se entienden como acciones buenas y malas. Si faltaran en nuestras vidas reinaría la dominación del fuerte sobre el débil, aparcando a un lado los valores. Sin ambas las personas no podríamos gozar de derechos que cada día pujan por aportar mayor igualdad a la sociedad. OBJETIVO BÁSICO RECORDAR ANALIZAR CONOSER .. MAS SOBRE LA ETICA Y PARA QUE SIRVE EN CADA UNA DE LAS VIDAS DE LAS PERSONAS SI NO HAY ETICA EL MUNDO ESTARIA DESIQUILIBRADO, CON LA ETICA SE LOGRAN MUCHAS COSAS, LA ETICA ES FUNDAMENTAL PARA NUESTRAS VIDAS CRESEMOS MAS COMO PERSONAS NOS DA SABIRUDIA ENSEÑANZA PODEMOS ESTAR BIEN CON TODO EL MUNDO Y CON NOSOTROS MISMOS Método que voy a utilizar en el proyecto de ética: método que  voy a utilizar en mi proyecto básicamente seria textos fotos reflexiones talleres cuentos de la vida de una persona sin ética sin valores sin consciencia de sus actos básicamente cuentos relativos a la etica (toda clase de etica q hay hablar un poco de los seres humanos en la antigüedad como eran como sobrevivían  ... etcfecha de inicio:03/02/15fecha de finalización: 4/09/15objetivo de general del proyecto : plantear más huso de conocimiento en las personas sobre la importancia de la ética tener claro su significadoOBJETVO ESPECIFICO DEL PROYECTO:  En este trabajo destacaremos los objetivos de la ética,los cuales son importantes estudiarlos para que se implemente en el comportamiento humano como base fundamental de la convivencia social. Y hablaremos también de la división de la ética la cuales manifiesta de dos maneras, que son una en razón de la persona y otra en el comienzo de su moralidad.Justificación:  es muy importante porque hoy en dia se a perdido mucho la etica los valores hoy en día ya no hay casi valores ni respeto casi nada muchas personas lo conserva ni  sabe su importancia pero su verdadero significado La ética es muy importante también porque se refiere a las costumbres y a la conducta humana, es decir que trata del comportamiento de las personas, además tiene que ver con los valores de cada persona. La ética nos enseña a comportarnos en la sociedad, también nos enseña los valores. Porque cada persona debe ser formada con base fundamental en la ética, a saber respetar los derechos y valores de cada persona, tratarlas de igual manera a todas dentro de la sociedad sin importar el estatus social de cada persona.MArco teorico de la etica:  La ética es un conjunto de norma que emerge de las fuentes teóricas y práctica de la virtud como arte de vivir.
La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana.

La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral.
La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada.
La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad.
Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad.
La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable
La ética es un acto humano que conlleva la moral
La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana.
La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moral La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana. La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales.La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, asícomo también regular los deberes que deben ser cumplido. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. La ética es la encargada del estudio delos hábitos y costumbre de los seres humanos y como tal exige al hombre a como conducirse con ética en la sociedad. Ética es un acto moral del individuo que conlleva ciertos principios para el buen funcionamiento de la vida en sociedad. La ética es un acto para el buen funcionamiento de un profesional en el ejercicio de sus funciones, que lo conlleva a ser un profesional intachable La ética es un acto humano que conlleva la moraljustificacion del proyecto:  La justificación racional de los derechos humanos se encuentra hoy en un proceso de resquebrajamiento debido a tres fenómenos: una cultura de las relaciones internacionales basadas en el fenómeno obsesiono de la seguridad y la estabilidad; en segunda instancia, al descrédito en el que han caído instituciones fundamentales como el consejo de seguridad de la ONU, de cara a la legitimidad ofrecida a las intervenciones de Estados Unidos en Irak y Afganistán; y por último, el uso que los Estados Unidos le han dado a los derechos humanos como escudo de su política exterior. Frente a esta problemática surge la pregunta de si tiene sentido hoy hablar de la validez de los principios morales, incluidos dentro de ellos los derechos humanos, sobre todo, si tiene vigencia hablar de normas que tienen una pretensión de universalidad. Este artículo lleva a cabo un ejercicio de análisis del concepto de validez intersubjetiva de Ha bermas, con el objeto de examinar si esta noción puede sobreponerse, en primera instancia, a los embates de la posición empírica, y en segundo lugar, si tal validez se sostiene después de la objeción del multiculturalismo
MARCO TEORICO: MARCO TEÓRICO DE LA ÉTICALa ética es un conjunto de norma que emerge de las fuentes teóricas y práctica de la virtud como arte de vivir. La ética es el deber y la obligación de la moralidad, conforme la voz interior del individuo que razona lo que nos demuestra la base del saber y la voluntad humana.La ética es la ciencia que estudia los actos humanos, ya que nos obliga a ser morales. La ética es la forma adecuada de comportarse ante la sociedad, creando conciencia sobre la disciplina y la moral. La ética es una norma que busca regular las acciones de los seres humanos, así como también regular los deberes que deben ser cumplidos. La ética establece principios que orientan y regulan la moral en cada lugar y época determinada. INTRODUCCIÓN A LA ÉTICA : Para iniciar la reflexión en torno a la ética es imprescindible hacerlo en primer lugar, acerca de la persona humana y sus constitutivos, integrados en esa totalidad. Así, nos encontramos frente al estudio, observación y conocimiento progresivo del ser que es cada uno.En efecto, la persona es un todo que subsiste solo y distinto de los demás. Está dotado de naturaleza espiritual, racional que la hace dueña de sus propios actos. EllaSe posee a sí misma, es lo que llamamos interioridad y a la vez, es capaz de manifestar, de abrirse hacia fuera, hacia los demás. Con esto queremos decir que el ser humano, como ningún otro ser, entrega algo suyo, original. Una persona no se puede cambiar por otra. Dicho de otra manera, cada persona es un tipo con respecto de su esencia. Por esto, los seres humanos no pueden ser tratados como números. Son inhumanos los fenómenos de masificación que pretenden anular esa irrepetibilidad o no-intercambiabilidad propias del carácter de persona.No, debido a que:La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.Lo malo y lo bueno solo son puntos de vistas, ya que ninguno son verdades absolutas. En líneas generales solo se considera a aquellas acciones que violan las normas sociales de cada sociedad, principalmente la pedofilia, violaciones, secuestros, robos y otros males sociales. Pero en la parte cultural hay que tener cuidado, por ejemplo en algunos países europeos se saluda a hombres y mujeres con un beso en ambos cachetes. En otros países (sudamericanos) esa costumbre es muy usada por los homosexuales!.

No hay que actuar bien porque alguien me lo dice o porque existe una norma autoritaria que me lo dictamina; sino, porque estoy convencido que es la única forma de demostrar amor hacia mi y los demás, no sólo vale la pena, sino que genera alegría sincera y espontánea… 
Somos seres humanos y nos podemos equivocar. Lo importante no es bajar la cabeza cuando esto suceda sino volver la frente en alto, para reconocer con humildad nuestros errores… y empezar de nuevo. Toda persona siempre tiene algo de bueno, algo positivo de lo cuál podemos aprender. Por tanto no podemos hablar de buenas o malas personas sino de actos bien o mal orientados. No se juzga a la persona, se juzga el acto que comete. 
Así como libertad es el poder de elegir con vistas de una a una finalidad, la responsabilidad es la aptitud para dar cuentas de esas elecciones.